Thor Heyerdahl fue un explorador, arqueólogo y escritor noruego, conocido por sus expediciones para demostrar que antiguas civilizaciones podían haber realizado viajes transoceánicos mucho antes de lo que se creía.
Expedición Kon-Tiki (1947)
Heyerdahl creía que los pueblos precolombinos de Sudamérica podrían haber llegado a la Polinesia en balsas de madera. Para probar su teoría, construyó una balsa de troncos de balsa (madera) y la llamó Kon-Tiki. Junto con un equipo de cinco personas, navegó 8.000 km desde Perú hasta la Polinesia en 101 días. Su travesía demostró que era posible, aunque no necesariamente que haya ocurrido.
Otras expediciones Ra I y Ra II (1969-1970)
Intentó probar que los egipcios pudieron haber cruzado el Atlántico hasta América en barcos de papiro. La primera expedición falló, pero con Ra II logró cruzar desde Marruecos hasta Barbados.
Tigris (1977-1978)
Navegó desde Irak hasta Pakistán y África en un barco de juncos para demostrar la posible conexión entre civilizaciones antiguas de Mesopotamia e India.
Heyerdahl escribió varios libros sobre sus expediciones, como Kon-Tiki (1950), y ganó reconocimiento mundial. Su trabajo influyó en estudios sobre contactos transoceánicos prehistóricos y sigue siendo un referente en arqueología experimental.